En muchas oportunidades nos ahogamos en situaciones que no deberían ser más que simples noticias y concentrarnos en hallar una solución. Las soluciones no se encuentran preocupándonos por lo que pasa, no se encuentran despidiendo empleados o terminando relaciones. Podemos enumerar múltiples situaciones que pueden desencadenar una mala noticia. Siempre se solucionan con un correcto plan de acción.
Cuando hablamos de malas noticias no me refiero a solamente al ámbito de negocios, estas malas noticias pueden estar en la familia, con los amigos o en diversos ámbitos. Nosotros vamos a ser foco en el laboral, que es el ámbito que nos compete.
A veces puede ocurrir que no quedamos sin un stock de mercadería, sin un proveedor que nos daba la mejor materia prima, que nos renuncia un empleado valioso y son situaciones sin lugar a dudas límites.
Imaginemos que nos quedamos sin nuestro mejor cliente y comenzamos a percibir esta situación en nuestra facturación mensual. Claramente es una situación donde se encienden las alarmas.
¿Qué puedo hacer ante esta situación?
Te voy a enumerar distintas respuestas:
- Esperar que comiencen a crecer las ventas.
- Buscar responsables.
- Realizar promociones mediante distintos canales.
- Volver a buscar al mismo cliente.
Tal vez haya muchas más opciones pero quedemos en estas cuatro alternativas. Donde existen tres tipos de posibilidades, dado que 3 y 4 son de la misma caracteristica, y me gustaría que las podamos reconocer.
Gráfico de cómo actuar post un problema.
Dos de las opciones que vimos era tomar una decisión de acción en el tema (3 y 4) y cuando se debe reconocer que hay que hacer algo es super importante y también requiere de energías para reconocer que hay que tomar un plan de acción.
Hacer por hacer es accionar. Pero pensar y hacer es un plan de acción, un plan en el cual uno descubre una problemática no se queda pensando en lo difícil que será afrontar la situación y “llorar en la leche derramada”.
Los grandes problemas que enfrentan los pequeños comercios y los emprendedores es que cuando hay un problema buscan responsables, no se hacen cargo que en algo estuvieron fallando o peor aún directamente esperan que la “cosa” cambie y con ese concepción de los problemas la última estación a esas problemáticas es la desesperación misma.
Esas malas noticias se pueden convertir en buenas noticias si esos problemas terminan ofreciéndonos, gracias a nuestra forma de tratarlos, en nuevos desafíos para encontrar soluciones.
Cuando hay un problema, debemos trabajar en equipo para encontrar una alternativa a la situación desalentadora. Sin críticas, sin euforias, sin pesimismo pero con entusiasmo y con propuestas concretas para ver al problema como un desafío de corto, mediano o largo plazo sin entrar en pánico.
Entiendo que cuando tarda en hacer efecto la solución puede llegar a conjugar el problema con pánico, con críticas y buscando responsables. Eso ayuda para entender la maduración del equipo frente a situaciones adversas. Ver cuán calificado esta el equipo para trabajar en verdaderamente en equipo y no en individualidades que solo buscan el éxito personal.
Por eso desde el equipo de Mi Receta, Tu Negocio ofrecemos la solución de llegar con malas noticias a buenas noticias.
Es difícil pero no imposible,
Un saludo,
Equipo de Mi Receta, Tu Negocio.
Leave a comment